miércoles, 27 de noviembre de 2013

SITIOS TURÍSTICOS DE LA PLATA HUILA


SITIOS TURÍSTICOS


Toda la región del municipio de La Plata es rica en vestigios indígenas. Aunque la zona no se ha explorado técnicamente, los vecinos han encontrado estatuaria de características muy exclusivas, especialmente la estatua bicéfala del Salado. De estos vestigios sólo unos pocos se conservan en las veredas ya que la mayoría se los han llevado y otros han sido destruidos.
Los sitios más importantes para el turismo investigativo son: San Vicente, Chilicambí, Las Aguas, El Aguacatal, Moscopán y Agua Bonita.



LA AZUFRADA 

Se encuentra a unos 4 Kilómetros en la ví que de la Plata conduce a Garzón, se encuentra ubicada esta cascada y la terma de agua azufrada donde el visitante encuentra deleite y placer; admirando el paisaje, a la vez visita la imagen de la virgen de Fátima bajo la cascada.



TEMPLO SAN SEBASTIAN

Imponente mole de cemento y ladrillo de grandes proporciones, recientemente construido en la parte superior del parque principal y considerado fiel exponente de la pujanza de su pueblo.


File:Catedral San Sebastian - La Plata Huila.jpg


SAN ANDRES

Pequeña laguna incrustada en lo alto de la Sierra de las Minas y rodeada de pequeñas colinas que embellecen su paisaje, se está adecuando para la recreación y el deporte; está ubicada al borde de la carretera.
San Andrés es un antiguo pueblo de indios Paeces situado frente a La Plata, sobre una alta serranía con clima muy suave. La capilla pertenece quizás a las ultimadas décadas del siglo XIX. Sobre la fachada existe grabada la fecha de 1882, año en el cual seguramente fue concluido.  El templo de una sola nave y torre lateral de tres cuerpos con remate piramidal adosada al costado derecho. El acceso principal se caracteriza por un arco de medio punto enmarcado por pilastras; sobe el acceso una ventana rectangular y la fecha 1882 grabada en un recuadro. El cuerpo principal está constituido por muros de piedra labrada; a él se adosan otros espacios erigidos en bahareque que sirven como santuario a Santa Lucía y sacristía.
Pese a tomar el nombre de San Andrés, la iglesia en realidad está dedicada a Santa Lucía al punto que cuenta con un espacio dedicado a la atención de los peregrinos que acuden a visitar la imagen, dejar sus exvotos o recibir baños con el agua de un pozo que brota del interior mismo de la sacristía en el muro del templo.  Los reconocidos testimonios de curaciones milagrosas atraen a muchos peregrinos que acuden buscando la cura para la vista.


HACIENDA LA LINDOSA

Construcción de arquitectura doméstica de gran fama nacional, data del siglo pasado y es considerada monumento histórico departamental.  En ella encontraron reposo importantes personajes.
Lugar donde pernoctó en tres ocasiones el Libertador Simón Bolívar, el 22 de diciembre de 1821, el 2 de noviembre de 1.826 y el 9 de enero de 1829.  Fue destruida en 1986 a pesar de haber sido declarada monumento histórico departamental, por orden de una Juez de laRepública, de ingrata recordación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario